UNA VÁLVULA PARA LA BOLSA DE CAFÉ EN GRANO, «ESCONDIDA» EN LA PROPIA LÁMINA

Queremos simplificar los envases manteniendo o mejorando su funcionalidad. Y no solo el envase en sí mismo, sino también las operaciones para fabricarlo.

Los envases de café en grano incorporan tradicionalmente una pequeña válvula que se coloca en la lámina durante el proceso de envasado. Un elemento adicional, rígido, que exige una operación más.

Una válvula integrada en la lámina

Si piensas con cuidado en el funcionamiento de la válvula, quizá se te ocurran alternativas. Así lo hicimos nosotros y, de esa reflexión, combinada con las capacidades de nuestras máquinas, nació eniVALVE.

Un sistema que deja escapar el CO2 que se va generando en el interior del paquete de café en grano.

Jugando con los cortes del troquelado de alta precisión en las 2 caras de la membrana, y la laminación a registro, conseguimos que el aire pueda pasar de un lado a otro de la lámina a través de una zona concreta, sin añadir ningún elemento adicional.

Reduce logística y operaciones

Ya no es necesario colocar la válvula durante el proceso de envasado. Un elemento menos, una compra menos, un almacenaje menos, una operación menos. En términos de coste total, riesgos, productividad y LEAN, la decisión es clara.

La operación de envasado es idéntica, pero eliminando la colocación de la válvula. Se reduce el riesgo de taras, los consumos y los mantenimientos.

Menos plástico y mejor reciclabilidad

Si te interesan las soluciones sostenibles, esta te va a encantar. Menos peso de plástico, menos movimiento de componentes, menos huella de carbono. Y más fácilmente reciclable, ya que solo te queda la lámina de poliolefinas.

Combínalo con eniRESEAL LABEL

Si combinas esta solución con eniRESEAL LABEL, tendrás el envase más sostenible y cómodo del mercado.

Con una bobina similar a la que se utiliza actualmente, que incorporaría la apertura, el cierre con etiqueta, la válvula en la propia lámina, y que sería fácilmente reciclable. Imbatible.

CONSERVA EL AROMA DE TU CAFÉ CERRANDO EL ENVASE CON UNA ETIQUETA

¿Te gusta el café con todo su aroma? ¿Cuántas veces has utilizado unas tijeras para abrir el paquete, y luego lo cierras con una pinza? No parece cómodo ni fiable.

La opción de introducir la bolsa de café en un bote con tapa utiliza una gran cantidad de material y tampoco es cómoda.

Etiqueta y troquel con la misma bolsa que utilizas ahora

Una muy buena alternativa es utilizar una etiqueta removible sobre una apertura troquelada en el paquete, que facilita su apertura y cierre tantas veces como quieras.

Nuestra maquinaria de troquelado de precisión a dos caras con incorporación de etiqueta, de bobina a bobina, nos permite ofrecer esta posibilidad. La estamos utilizando actualmente, con éxito, en distintos tipos de alimentos.

La ventaja para el productor es que puede envasar con la misma máquina que utiliza ahora, sin adaptaciones, ya que la etiqueta y el corte troquelado vienen incorporados en la propia bobina.

Forma y tamaño de la apertura a criterio del cliente

No todos los productos son iguales. Este tipo de cierre se ve frecuentemente en golosinas, frutos secos, fruta desecada, etc., y ahora lo tendrás también en el café.

Una opción muy funcional y sencilla que gusta a todos los clientes, con posibilidad de elegir la forma y el tamaño que mejor prefiera tanto para el troquelado como para la etiqueta.

Sostenibilidad

No temas por el medio ambiente. Utilizando poliolefinas (polipropileno + polietileno) y una etiqueta de polipropileno, todo el envase es fácilmente reciclable por medios mecánicos.

Reduce la cantidad de material respecto de los paquetes actuales, y mejora su funcionalidad.

Combínalo con eniVALVE

Si combinas esta solución con eniVALVE para el café en grano, tendrás el envase más sostenible y cómodo del mercado.

Con una bobina similar a la que se utiliza actualmente, que incorporaría la apertura, el cierre con etiqueta, la válvula en la propia lámina, y que sería fácilmente reciclable. Imbatible.

ENVASES DE PAPEL PARA CAFÉ MOLIDO: UNA ALTERNATIVA SOSTENIBLE

Con una clara tendencia por la incorporación de materiales responsables con el medio ambiente en la producción de envases, el packaging alimentario está cada vez más orientado por los principios que rigen el ecodiseño. 

El ecodiseño de envases hace referencia al desarrollo de un diseño ecológico que conlleva un menor uso de materias primas, agua y energía tanto en la producción de los envases como en el ciclo de vida completo de los mismos. 

De esta manera, el ecodiseño favorece la incorporación de materiales sostenibles como papel y cartón que, además de ofrecer una perspectiva responsable con el medio ambiente, facilitan el reciclaje, apostando por una solución que cumple con las expectativas del consumidor en términos de conservación y experiencia de uso. 

En este sentido, cada vez son más las empresas que deciden estudiar nuevas posibilidades de envases de papel con el objetivo de aportar una mirada alternativa y responsable respecto al diseño de envases.

Envases para café, el papel termosellable como alternativa 

La simplificación es uno de los principios fundamentales del ecodiseño, ya que simplificar el envase y utilizar la menor cantidad de material posible es una de las formas más eficaces de hacer más sostenible la industria de los envases alimentarios.

Las sobreenvueltas de los envases de café molido han estado compuestas, tradicionalmente, por capas alternativas de polipropilenos y papel, lo que hacía difícil reciclarlas una vez terminada su vida útil. 

Para mejorar esta problemática y ofrecer cada vez más soluciones de envases alimentarios sostenibles, en Eniter apostamos por una lámina 100% papel termosellable. Esta lámina, además de producir un envase completamente sostenible y respetuoso con el medio ambiente, cuenta con diferentes ventajas: 

  • Imprime con alta calidad, ayudando a ofrecer un envase alimentario atractivo en el lineal. 
  • Tiene una excelente maquinabilidad, por lo que no necesita relevantes cambios en los sistemas de producción. 
  • Está compuesta íntegramente por papel y resulta 100% un envase reciclable, por lo que puede depositarse en el contenedor azul. 

La apuesta por la innovación y la insistencia en desarrollar soluciones de envases alimentarios que vayan acorde y cumplan los principios del ecodiseño, hacen posibles resultados que, además de garantizar la mejor conservación y experiencia de consumo, puedan alargar su vida útil al promover un completo reciclado del envase.  

Como especialistas en packaging alimentario, te ofrecemos una alternativa para envases de café 100% papel y 100% reciclable. ¿Quieres saber más?, desde Eniter estaremos encantados de proporcionarte toda la información que necesites. ¡Contacta con nosotros!

CÓMO HACER MÁS SOSTENIBLES TUS SOBRES PARA INFUSIONES

Aunque los más puristas prefieren el té en hojas, tanto esa infusión como el resto de grandes clásicos de las tisanas (desde la manzanilla y la tila hasta el poleo o el tomillo) se presentan mayoritariamente en sobres. Cuestión de comodidad.

Más vida útil, más aromas y un conjunto compostable 

El uso de material compostable para fabricar el sobre exterior que recubre la bolsita con la infusión resulta muy interesante desde el punto de vista de la durabilidad del producto, porque permite mantener la frescura, los aromas y las propiedades curativas de estas hierbas durante más tiempo. A la hora del descarte, el sobre puede desecharse en el contenedor marrón.

Estas son las características del sobre exterior creado por Eniter:

  • se fabrica a partir de bioplásticos de origen vegetal 
  • ofrece la barrera precisa para una buena conservación de las propiedades del producto, preservándolo de la humedad y otras condiciones del ambiente
  • como el sobre que aloja a la bolsita es compostable, si la propia bolsa también lo es, pueden desecharse conjuntamente con los restos vegetales en el contenedor marrón 

Un producto que puede ser certificado 

En cuanto se han puesto a disposición del sector, algunas empresas punteras se han sumado a esta propuesta, que también ha sido muy bien recibida por los consumidores.

El material compostable del sobre exterior para infusiones se fabrica de acuerdo con la normativa europea UNE-EN 13432 y, si el cliente lo necesita, se puede certificar, lo que aporta un interesante valor añadido para la marca que apuesta por una solución de este tipo.

¿Te parece interesante? Si quieres más detalles, hablemos.