Envases sostenibles: investigación de materiales más ecológicos

La preocupación por la sostenibilidad es una tendencia al alza por la que apuestan cada vez más empresas, adaptando sus métodos de producción a procesos más responsables y respetuosos con el medio ambiente. 

El sector de los envases participa activamente en esta realidad y son muchas las cuestiones que tienen que valorar las empresas a la hora de diseñar y fabricar sus productos, atendiendo con frecuencia a la investigación de materiales más ecológicos.

En el siguiente post nos vamos a centrar en los envases sosteniblessus posibilidades de fabricación y los tipos de materiales que pueden reducir el impacto medioambiental, favoreciendo la sostenibilidad y el fomento del reciclaje.

¿Qué son los envases sostenibles?

Los envases sostenibles son aquellos que están diseñados y fabricados con materiales sostenibles con el propósito de reducir el impacto medioambiental, teniendo en cuenta los principios de ecodiseño durante su proceso de producción.

El ecodiseño de envases está basado en el principio de reducción de la huella medioambiental avanzando hacia un modelo de consumo caracterizado por la economía circular. Los principios de ecodiseño de envases se basan en las siguientes características:   

  • Reducción del uso de materias primas en la fabricación de envases.  
  • Minimización de los recursos energéticos que se utilizan para su fabricación. 
  • Creación de un envase que fomente su reutilización o reciclado. 
  • Fabricación de envases mediante materiales sostenibles que aseguren las óptimas condiciones de conservación del alimento. 

¿Cómo la investigación de materiales más ecológicos está ayudando a las empresas?

Con el fin de reducir el uso de plásticos, cada vez son más los envases fabricados a partir de materiales como el papel, plásticos compostables y materiales reciclados, reciclables y biodegradables, sin perder las condiciones de conservación de los alimentos. 

Por este motivo, el número de investigaciones dedicadas a este ámbito se ha visto incrementado, haciendo posible el conocimiento de nuevas prácticas tanto de producción como de reciclaje, así como de nuevos materiales que propician este modelo de fabricación y consumo. 

¿Qué ventajas tiene para las empresas utilizar envases sostenibles?

La conciencia ecológica que existe hoy en día en los consumidores influye a la hora de decantarse por un producto o servicio, siendo favorecida la marca que más respete este tipo de valores. Por este motivo, actualmente ser una empresa sostenible y eco friendly supone una ventaja competitiva de cara al consumidor frente a aquellas empresas que no lo son. 

No solo existe un interés en los envases sostenibles por mejorar el posicionamiento competitivo de cara al cliente, sino que esta apuesta conlleva otras ventajas para las empresas, entre las que destacamos: 

  • Ahorro en materias primas. Cuando se utiliza un envase sostenible, se ahorra en materias primas, fomentando la economía circular y reduciendo el consumo de recursos naturales. 
  • Reduce la contaminación. Al emplear envases compostables o reciclables, en términos generales se reduce la contaminación ambiental del conjunto de la cadena de valor. 
  • Nuevos materiales. El interés por los envases sostenibles favorece el I+D orientado a descubrir nuevos productos respetuosos con el medio ambiente. 
  • Mejora la imagen de la empresa. La preocupación por el medio ambiente demostrada de forma concreta, es valorada muy positivamente por la sociedad, favoreciendo la atracción de clientes y la fidelización de empleados e inversores.  

Cuidar del medioambiente no debería ser una opción. Fomentar el uso de envases sostenibles es esencial para alcanzar este propósito. Si quieres formar parte de las empresas que han decidido apostar por este tipo de envases, desde Eniter, estaremos encantados de ayudarte. ¡Contacta con nosotros!

 

Entradas recomendadas